¿Qué es la hepatitis B?
- sexoinformado
- Oct 4, 2021
- 2 min read
Updated: Nov 5, 2021
La hepatitis B es una infección al hígado producida por el virus de la hepatitis B (HBV). De no ser tratada, esta infección puede terminar con la vida de la persona infectada.

¿Cómo se transmite?
La hepatitis B se transmite a través de la sangre, el semen o los fluidos vaginales. Una persona sana contraerá el virus si entra en contacto con los fluidos corporales de una persona infectada. Esto puede darse a través del pinchazo con una aguja contaminada, el contacto con una herida abierta o las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Esta enfermedad también puede transmitirse de una madre infectada a su hijo al momento de dar a luz.
¿Cuáles son los principales síntomas?
Los síntomas de la hepatitis B aparecen normalmente entre el primer y cuarto mes luego de haber contraído la infección. Entre los principales síntomas se encuentran el dolor abdominal, la orina oscura, la fiebre, la pérdida de apetito, la fatiga y las náuseas y vómitos.
La infección provocada por la hepatitis B puede llegar a producir cirrosis o cáncer de hígado.
¿Cómo puedo prevenir el contagio de esta enfermedad?
Podemos reducir las posibilidades de contagio mediante el uso de preservativo al momento de tener relaciones sexuales. Además, debido a que esta infección se transmite a través de la sangre, se debe evitar el compartir objetos personales como máquinas de afeitar, cepillos de dientes, jeringas, etc.
Recuerda que, si vas a entrar en contacto con una nueva pareja sexual, es recomendable pedirle que se realice pruebas previamente para confirmar que no tiene ninguna enfermedad de transmisión sexual.
Es importante saber que:
Actualmente existe una vacuna para la hepatitis B. Esta vacuna ofrece una protección del 95% al 100% contra la enfermedad, evitando el desarrollo de futuras complicaciones. Te recomendamos visitar a tu médico para que puedas obtener más información sobre esta vacuna.
Comentarios